
Tiene propiedades: diuréticas, laxantes y sudoríficas aunque despide un olor desagradable, es propia de terrenos húmedos y riberas.
El cocimiento de la corteza de la raiz, alivia el estreñimiento, en infusión sus flores mejoran los sintomas de la gripe.

Por maceración alcohólica se obtiene un estracto para los reumas de las articulaciones. El alcoholado se utiliza como estimulante para el crecimiento del cabello y como preventivo de la caspa.

Este táxon en concretolo podemos ver en uno de los margenes del rio que pasa por delante de la Cueva del Gato.
Para el que no lo conozca como Sauco menor, os daré varias denominaciones en castellano de que recibe esta planta: Biezgo, Borrachera, Ebulo, Yezgo, Sauco blanco , Sauco menor, Matapulgas, Hediondo etc....
Vuelvo a insistir en que hay que tener cuidado con los frutos de esta planta por ser muy tóxicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario